• ¿CÓMO PUEDES SUMARTE?
  • PRODUCTOS CON SENTIDO SOCIAL
CorpopaloCorpopaloCorpopaloCorpopalo
  • Inicio
  • Nuestras Acciones
  • Quienes Somos
    • Nuestra Experiencia
    • Escenario Apuesta
    • La Subcuenca
    • Actualización ESAL
  • Nuestros Servicios
    • GESTIÓN AMBIENTAL
    • GESTIÓN INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • Contacto

Nuestras Acciones

    Home Nuestras Acciones
    02
    Feb

    Primera Jornada de Repoblación Íctica en el norte del Cauca

    By corpopalo_admin | Ambiental | Comments are Closed | 0

    Con éxito la Corporación Autónoma Regional del Cauca llevó a cabo la primera jornada de Repoblación Íctica en el norte del Cauca. La actividad se realizó en el Río Japio en el tramo que recorre la Hacienda Japio y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente de Caloto, Secretaría de Fomento Económico y Agroambiental de Santander de Quilichao, la Dirección Territorial Norte de la CRC, Química Básica y la Junta de Acción Comunal de la vereda San Nicolás de Caloto.

    Durante la jornada se liberaron 1.500 alevinos de la especie Brycon henni más conocida como Sabaleta, una especie nativa de nuestras fuentes hídricas.

    Para Corpopalo, como organización ambiental que venimos desde hace más de 27 años, favoreciendo la recuperación, conservación y protección de todos los bienes y servicios naturales, es muy satisfactorio apoyar este tipo de iniciativas, que nos permiten seguir sembrando vida y un mejor futuro para todos los norte caucanos.

    21
    Nov

    Segundo foro de sostenibilidad de la SubCuenca del Rio Palo

    By corpopalo_admin | Ambiental | Comments are Closed | 1

    Te invitamos a participar del foro virtual “Sostenibilidad de la Subcuenca del río Palo” en el que abordaremos como eje central “El rol de las organizaciones de la sociedad civil en la gobernanza ambiental»

    Fecha: Martes 24 de noviembre de 2020
    Hora: 2:00 p.m. a 5:30 p.m.

    La transmisión se realizará por el Canal de Youtube corpopalo.ong y nuestra cuenta oficial de Facebook Corpopalo

    ¡Te esperamos!

    15
    Oct

    II Sembratón «Árboles para la Vida»

    By corpopalo_admin | Ambiental | Comments are Closed | 0
    En el marco de la II Sembratón «Árboles para la Vida» se llevó a cabo ayer 14 de octubre, una jornada de voluntariado empresarial con la participación colaboradores de las empresas Zona Franca del Cauca y Química Básica.
    Durante la jornada que tuvo lugar en los sectores La Primavera y la Estrella en el municipio de Villa Rica, se realizó la siembra de más de 80 plántulas de diferentes especies como: Naranja común, Sauce costeño, Acacia Mangium, Nacedero, Gualanday y Gardenias. La actividad contó además con el acompañamiento de representantes de la Alcaldía Municipal, el Ejército Nacional, el Consejo de Juventudes, líderes y comunidad en general.
    Una de las zonas intervenidas corresponde a un área que se encuentra en proceso de recuperación, puesto que ahí se realizaba la extracción de arcilla para la elaboración de ladrillos y con la reintroducción de material vegetal favorecerá su rehabilitación. Las demás plántulas se establecieron en áreas verdes del municipio, para mejorar la cobertura vegetal y propiciar mejores condiciones para las comunidades que disfrutan de estos escenarios.
    Destacamos la participación del sector privado y los diferentes actores que hacemos presencia en nuestra Subcuenca, donde a partir de la articulación de esfuerzos, podemos contribuir con la conservación y recuperación de ecosistemas estratégicos de nuestra región.
    ¡Siembra un árbol, siembra vida!
    01
    Oct

    SEMBRATÓN “ÁRBOLES PARA LA VIDA”

    By corpopalo_admin | Ambiental | Comments are Closed | 0

    SEMBRATÓN “ÁRBOLES PARA LA VIDA”

    La Corporación para la Sostenibilidad de la Subcuenca del Río Palo – CORPOPALO te invita a participar de la sembratón «Árboles para la Vida», que se realizará del 13 al 16 de octubre. Apadrina un árbol y sé parte de la gestión integral para la conservación y recuperación de ecosistemas estratégicos para la regulación hídrica en la subcuenca del río Palo.

    ¿CÓMO PUEDES PARTICIPAR?

    Si eres parte de la red de viveros, identifica un ecosistema estratégico para tu comunidad (Humedal, Bosque, Nacimiento de agua, Río o Quebrada) y sembremos la mayor cantidad de árboles posibles y que se hayan producido en nuestros viveros.

    Durante la gran jornada de sembratón que se llevará a cabo en los municipios de Caloto, Corinto y Miranda en el marco de la Red de Viveros Escolares y Comunitario, hemos diseñado otras modalidades para todos los ambientalistas de corazón se vinculen:

    Modalidad 1. 

    Voluntariado a través del apadrinamiento y seguimiento del árbol sembrado, el cual tiene una inversión de $ 62.000 por árbol y esta incluye:

    1. Manifestación de interés por parte de la empresa o colaborador de realizar la Sembratón como estrategia de gestión ambiental.
    2. Se define el tipo de acuerdo voluntario a realizar: individual o empresarial.
    3. Se define la comunidad con la cual se realiza la articulación.
    4. Se define el ecosistema a proteger en el marco de la red de viveros 
    5. Actividad de sensibilización hacia los temas ambientales con los colaboradores de la empresa que hagan parte de los acuerdos. 
    6. Realización de la siembra de los árboles 
    7. Mantenimiento de los árboles durante 24 meses después del primer año a partir de la siembra
    8. Informe de la jornada de siembra y reporte anual de las jornadas de mantenimiento por parte de Corpopalo.

    Modalidad 2.

    Voluntariado empresarial: Apadrinamiento de un árbol por cada colaborador de la empresa que participe de manera presencial en la jornada de sembratón la cual se realizará en el municipio de Villa Rica en la vereda La Primavera el día 14 de octubre, la inversión es de $ 45.000 por árbol, esto incluye: 

    Manifestación de interés por parte de la empresa o colaborador de realizar la Sembratón como estrategia de gestión ambiental.

    1. Manifestación de interés por parte de la empresa o colaborador de realizar la Sembratón como estrategia de gestión ambiental.
    2.  Se define el tipo de acuerdo voluntario a realizar: individual o empresarial.
    3.  Realización de la siembra de los árboles 
    4.  entrega de un suvenir 
    5.  refrigerio durante la jornada
    6.  Mantenimiento de los árboles durante 24 meses después del primer año a partir de la siembra
    7. Informe de la jornada de siembra y reporte anual de las jornadas de mantenimiento por parte de Corpopalo

    Modalidad 3. Apoyo a la sembraton en el marco de la red de viveros con una donación en efectivo, para patrocinar la siembra y mantenimiento de los árboles.

    Sembremos la mayor cantidad de árboles posible y aportemos a la sostenibilidad de nuestra subcuenca y ecosistemas asociados.

    ¡Siembra un árbol, siembra vida!

     

    01
    Sep

    Entrega de elementos a viveros escolares de la red de Corpopalo, ubicados en los municipios de Corinto y Miranda

    By corpopalo_admin | Ambiental, Red de viveros | Comments are Closed | 0

    En el marco del programa «Viveros Escolares y Comunitarios», de la alianza entre CORPOPALO y Ecoaguas Syngenta, el pasado 27 de agosto se realizó una jornada en la que se entregaron a los viveros escolares de las Instituciones Educativas de Carrizales y Carmencita Cardona, ubicadas en el municipio de Corinto y Monterredondo en Miranda, elementos como: palas, palines, regaderas y también cascarilla de arroz, para ser utilizados en la producción de plantas.

    123

    Entradas recientes

    • Primera Jornada de Repoblación Íctica en el norte del Cauca
    • Segundo foro de sostenibilidad de la SubCuenca del Rio Palo
    • II Sembratón «Árboles para la Vida»
    • SEMBRATÓN “ÁRBOLES PARA LA VIDA”
    • Entrega de elementos a viveros escolares de la red de Corpopalo, ubicados en los municipios de Corinto y Miranda

    Comentarios recientes

    • Un comentarista de WordPress en ¡Hola mundo!

    Archivos

    • febrero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • diciembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • febrero 2018
    • octubre 2017
    • junio 2017

    Categorías

    • Ambiental
    • Dialogo y Construcción Social
    • Diálogo y Construcción Social
    • Gestión ambiental empresarial e institucional
    • Gestión ambiental institucional
    • Gestión de conocimiento con estudiantes de la Universidad del Cauca
    • Proyectos
    • Red de viveros
    • Sin categoría

    Contacto

    Dirección
    Carrera 9° #4 – 49 Santander de Quilichao, Cauca
    Telefóno
    (092) 829 16 66 – Telefax (092)829 40 66 Ext. 104

    E-mail
    direccion@corpopalo.com

    Síguenos en Facebook

    Facebook

    Únete

    • ¿CÓMO PUEDES SUMARTE?
    • PRODUCTOS CON SENTIDO SOCIAL
    Copyright 2020 Corpopalo | Todos los derechos reservados
    • Inicio
    • Nuestras Acciones
    • Quienes Somos
      • Nuestra Experiencia
      • Escenario Apuesta
      • La Subcuenca
      • Actualización ESAL
    • Nuestros Servicios
      • GESTIÓN AMBIENTAL
      • GESTIÓN INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
    • Contacto
    Corpopalo