• ¿CÓMO PUEDES SUMARTE?
  • PRODUCTOS CON SENTIDO SOCIAL
CorpopaloCorpopaloCorpopaloCorpopalo
  • Inicio
  • Nuestras Acciones
  • Quienes Somos
    • Nuestra Experiencia
    • Escenario Apuesta
    • La Subcuenca
    • Actualización ESAL
  • Nuestros Servicios
    • GESTIÓN AMBIENTAL
    • GESTIÓN INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • Contacto
  • Trabaja con Nosotros

Acacia blanca

    Home Portfolio Acacia blanca
    Previous

    Acacia blanca

    15 agosto, 2017
    0

    Acacia decurrens

    CONDICIONES APROXIMADAS DE ADAPTACIÓN
    Altitud: 1800 a 2800 metros sobre el nivel del mar. Clima: Temperatura media de 12 a 18 ºC, lluvia anual: 900 a 1600mm. Suelos: Prefiere suelos profundos, con buen drenaje, se desarrolla en suelos arenosos o franco arenosos y con pH ácido o neutro.

    MANEJO DE LA SEMILLA
    Almacenamiento: Esta semilla de tipo ortodoxo, almacénela en envases herméticos de plástico o vidrio con tapa esmerilada o, en vasijas metálicas bien tapadas, a una temperatura de 3 a 5°C y con un contenido de humedad del 4.3%, para mantenerlas viables hasta por 5 años. También puede conservarlas a temperatura ambiente, dentro de recipientes herméticos, en sitios frescos y bien ventilados. Tratamiento pregerminativo: Escarifique con lija, hasta que las semillas pierdan el brillo y su aspecto sea poroso sumérjalas en agua hirviendo por 1.5 minutos, retírelas de la fuente de calor y déjelas en agua a temperatura ambiente entre 12 y 24 horas. Plántulas en vivero: Plántulas reales promedio por kilogramo de semilla: mínimo 20.000. La germinación sucede entre los 4 y 15 días. Se recomienda sembrar 100g/m2 de semilla en germinador

    PRODUCCIÓN EN VIVERO
    En general se recomienda el sistema tradicional, es necesario realizar a las semillas el tratamiento pregerminativo prescrito y sembrarlas tan superficial como sea posible, sin que el riego las destape; desinfectar el sustrato de los germinadores, o usar turba. En todos los casos se deben proteger los germinadores de la lluvia directa para evitar encharcamientos y aparición de problemas sanitarios, para esto se recomienda el uso de plásticos traslucidos al menos a 80 cm de altura; las polisombras no son efectivas debido a que dejan pasar el agua de la lluvia. Mantenga húmedo el sustrato durante la germinación, sin exceso o deficiencia de agua, utilice implementos de gota muy fina para que no se destape la semilla. La última fase de la producción en vivero es la etapa de crecimiento, desarrollo y endurecimiento después del trasplante, este periodo es variable y debe ser lo suficientemente largo, como para que los árboles alcancen una altura entre 12 y 25 cm para llevar a campo.

    MANEJO SILVICULTURAL
    Turno: 12 años para la producción de leña; turnos de 5-12 años para la producción de taninos. Crecimiento: Árbol que alcanza entre 10 y 20 m de altura. El fuste alcanza hasta un diámetro a la altura del pecho de 50 cm Su rendimiento es de 6 – 16 m3/ha/año. Esta especie es resistente a heladas (puede tolerar heladas de hasta -7°C). Rebrota por chupones y tolera la sombra.

    INFLUENCIA DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
    Es una especie de rápido crecimiento pero de vida moderadamente corta. Se reporta defoliación por Acanthopsyche junode.

    CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA
    Densidad media a alta: 0.5-0.7 g/cm3, de poca durabilidad natural. Madera quebradiza.
    USOS PRINCIPALES
     Madera rolliza, postes para construcciones, estacas.
     Elaboración de muebles decorativos, interiores.
     Recuperación de suelos.
     Sombrío, barrera rompevientos, setos vivos.
     Abono verde.
     Producción de taninos.
     Leña y carbón.

    Category:
    Árboles
    Tags:
    arboles

    Related Projects:

    Acacia blanca

    arboles

    View more

    Acacia blanca

    arboles

    Acacia blanca

    arboles

    Acacia blanca
    2017-08-15

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Contacto

    Dirección
    Carrera 9° #4 – 49 Santander de Quilichao, Cauca
    Telefóno
    (092) 829 16 66 – Telefax (092)829 40 66 Ext. 104

    E-mail
    direccion@corpopalo.com

    Síguenos en Facebook

    Facebook

    Únete

    • ¿CÓMO PUEDES SUMARTE?
    • PRODUCTOS CON SENTIDO SOCIAL
    Copyright 2020 Corpopalo | Todos los derechos reservados
    • Inicio
    • Nuestras Acciones
    • Quienes Somos
      • Nuestra Experiencia
      • Escenario Apuesta
      • La Subcuenca
      • Actualización ESAL
    • Nuestros Servicios
      • GESTIÓN AMBIENTAL
      • GESTIÓN INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
    • Contacto
    • Trabaja con Nosotros
    Corpopalo